Talleres De Educación Ambiental En Establecimientos Educacionales De La Región Del Maule
Uno de los temas primordiales para el proyecto FPA “Estudio de la biodiversidad de abejas nativas de la Región del Maule y sus interacciones ecológicas” de la Universidad Católica del Maule, es la vinculación con la comunidad mediante la educación, logrando aterrizar la información generada por científicos, a la comunidad en general. Es por ello, que dentro de los organismos asociados a este proyecto, se encuentran la Escuela Básica Talca y los Colegios Inglés y Constitución. En cada uno de ellos, los talleres están dirigidos a estudiantes pertenecientes al taller de ciencias y las brigadas ecológicas respectivamente.
Desde Julio a Octubre de 2014, se han realizado tres talleres de educación ambiental en cada establecimiento educacional. El primer taller abordó el tema de abejas nativas, en donde los estudiantes pudieron observar y reconocer a la lupa, diferentes especies de éstos polinizadores, aprendiendo además las principales características que los identifican, incentivando su cuidado y conservación. El segundo taller estuvo centrado en el tema de Polinización, los alumnos y alumnas aprendieron qué es la polinización, su importancia y los principales agentes polinizadores, destacando entre ellos, las abejas nativas. Por último el tercer taller, se enfocó en los temas de endemismo, extinción y Coevolución, por mencionar algunos, centrándose además en la importancia de la conservación y cuidado de las especies endémicas de nuestro país.
Estos talleres han sido dictados por los académicos que conforman el equipo de éste proyecto de investigación: Dr. Víctor Hugo Monzón; Mg. Sandra Araya, Dra. (c) Sharon Rodríguez y Mg. Marcia Guzmán.