Glorario


GLOSARIO

ACERVO GENÉTICO: Es el patrimonio genético o alelos únicos presentes en una especie o población.

AGUIJÓN: Ovopositor modificado asociado a glándula de veneno que sirve como mecanismo de defensa.

ANTROPOGÉNICO: Referente a los efectos o procesos que son el resultado de actividades humanas.

APIDOFAUNA: Toda la diversidad de abejas presentes en un lugar.

BILOBULADO: Que tiene dos lóbulos,

CELDAS O CÁMARAS: Parte de los nidos en donde las abejas aprovisionan polen y néctar para luego poner un huevo.

CELDAS SUBMARGINALES: Áreas encerradas por venas se llaman celdas, en este caso por la vena submarginal.

CLÍPEO: zona de la cabeza de los insectos situada bajo la frente y sobre el labro.

CORBÍCULA TIBIAL: Es una estructura que es parte de la tibia de la pata posterior de las abejas, la cual sirve para transportar polen.

ESCOPA ABDOMINAL: Es una estructura especializada para transportar polen, ubicada en la parte ventral del abdomen de las abejas.

FAZ VENTRAL: Cara ventral o inferior del abdomen, por ejemplo. Forrajeo: Comportamiento de pecoreo o colecta de polen y néctar por parte de las abejas.

FÓVEA FACIAL: Es un cavidad presente en la cara en alguna abejas.

GREGARIO: Es una conducta en abejas solitarias que corresponde a que viven agrupadas.

GLOSA: Corresponde a la lengua en insectos.

HIMENÓPTERA: Es el mayor grupo de insectos que existe, su nombre ser refiere a alas membranosas.

HOTSPOT: Palabra en ingles que significa; lugar caliente de Biodiversidad, que hay mucha diversidad de especies.

LABRO: En los insectos el labrum o labio superior es un esclerito dorsal impar del aparato bucal que recubre las mandíbulas.

LÓBULO JUGAL: Lóbulo ubicado en la base del borde posterior del ala posterior de las abejas.

MANDÍBULAS: Estructuras de la cavidad oral de la abeja que le sirve para cortar, dar forma, comer, etc.

METASOMA: Es la parte (tagma) posterior del cuerpo de los artrópodos, el cual está formado de tres partes; prosoma, mesosoma y metasoma.

PROBÓSCIDE: Estructura que es parte del aparato bucal de los insectos, el cual está adaptado para chupar.

PROXIMAL: Que está más próximo al eje o línea media del cuerpo del insecto.

SUTURAS SUBANTENALES: Son líneas divisorias presentes en la cabeza de las abejas, entre las antenas y el clípeo.

VENA BASAL: Nervadura de las alas de las abejas

XEROMÓRFICA: Relacionado con ambientes donde existe déficit de precipitaciones, o escasa humedad.

ZONA MALAR: Área ubicada a cada lado de la cara.

shop giay nuthoi trang f5Responsive WordPress Themenha cap 4 nong thongiay cao gotgiay nu 2015mau biet thu deptoc dephouse beautiful